10 errores que cometen los dueños de pet shops al gestionar stock manualmente (y cómo solucionarlos)
Si manejás un pet shop, probablemente pasaste por esto: abrís un Excel para ver cuánto alimento balanceado te queda, pero los números no coinciden con lo que tenés en el depósito. O peor: un cliente te pide un producto y recién ahí te das cuenta de que se te terminó hace días.
La gestión de stock manual (con Excel, cuadernos o "de memoria") es uno de los dolores de cabeza más grandes para los dueños de tiendas de mascotas. Y no es tu culpa: simplemente estas herramientas no fueron diseñadas para administrar inventarios complejos.
En esta guía, vamos a ver los 10 errores más comunes que cometen los pet shops al gestionar stock manualmente, y cómo solucionarlos con las herramientas correctas.
1. No tener control en tiempo real del stock
El problema
Actualizás tu planilla de Excel al final del día (o peor, una vez por semana). Mientras tanto, vendés productos sin registrar las salidas de stock. Resultado: tus números nunca coinciden con la realidad.
Por qué pasa
Excel no se actualiza solo. Cada venta, cada devolución, cada rotura tiene que ser registrada manualmente. Y cuando estás atendiendo clientes, lo último que querés hacer es pararte a actualizar una planilla.
La solución
Un sistema de gestión con control de stock en tiempo real actualiza automáticamente el inventario con cada venta. Vendiste 2 bolsas de alimento Royal Canin? El stock baja automáticamente. Sin intervención manual.
Beneficio: Siempre sabés exactamente qué tenés disponible, sin tener que contar o revisar planillas.
2. Perder ventas por no saber qué productos tenés
El problema
Un cliente entra y te pregunta: "¿Tenés el collar antiparasitario para perros grandes?" Y vos no estás seguro. Tenés que ir al depósito, buscar entre las cajas, y muchas veces la respuesta es "no tengo" cuando en realidad sí lo tenías guardado en algún lado.
Por qué pasa
Sin un sistema de ubicaciones, no sabés dónde está cada producto. Todo está mezclado: alimento con juguetes, shampoos con collares.
La solución
Un sistema con control de ubicaciones te permite asignar cada producto a un lugar específico (Estante A, Caja 3, Depósito Fondo). Cuando buscás el collar antiparasitario, el sistema te dice exactamente dónde está.
Beneficio: Encontrás productos en segundos y no perdés ventas por "creer" que no tenías algo.
3. Quedarte sin stock de productos clave (y no darte cuenta)
El problema
Te quedás sin alimento Excellent Perro Adulto 20kg (tu producto más vendido) y te enterás cuando 3 clientes seguidos te lo piden. Perdiste esas ventas y los clientes se fueron a la competencia.
Por qué pasa
Excel no te avisa de nada. Vos tenés que acordarte de revisar el stock de cada producto y hacer el pedido al proveedor con anticipación.
La solución
Un sistema con alertas de stock mínimo te avisa automáticamente cuando un producto está por agotarse. Configurás que Excellent 20kg tiene que tener siempre mínimo 5 bolsas, y cuando llegás a 5 (o menos), recibís una alerta.
Beneficio: Nunca más te quedás sin tus productos estrella. Siempre tenés tiempo para hacer el pedido al proveedor.
4. Perder plata con alimentos vencidos
El problema
Descubrís que tenías 8 bolsas de alimento Premium que vencieron hace 2 meses. Las tenías guardadas en el depósito y te olvidaste. Perdiste $50,000 en un segundo.
Por qué pasa
Excel no maneja fechas de vencimiento. Vos tenés que acordarte mentalmente cuándo vence cada lote de alimento, y eso es imposible cuando manejás 200 productos diferentes.
La solución
Un sistema con control de vencimientos te permite cargar la fecha de vencimiento de cada lote. El sistema te avisa con anticipación (30 días antes, por ejemplo) qué productos están por vencer, para que puedas venderlos con descuento antes de perder plata.
Beneficio: Reducís pérdidas por vencimientos en 80-90%. El sistema te cuida la rentabilidad.
5. No saber cuál es tu margen real de ganancia
El problema
Sabés cuánto vendiste en el mes, pero no sabés cuánto ganaste realmente. Porque no tenés un control preciso de cuánto pagaste por cada producto, los gastos de envío, las roturas, las devoluciones.
Por qué pasa
Excel solo muestra lo que vos cargás manualmente. Si te olvidaste de anotar que tuviste que tirar 2 bolsas rotas, ese costo no aparece en tu margen.
La solución
Un sistema con cálculo automático de rentabilidad registra:
- Precio de compra (costo)
- Precio de venta
- Gastos adicionales (envío, roturas, devoluciones)
- Margen de ganancia real por producto
Beneficio: Sabés con precisión qué productos te dan más plata y cuáles apenas te dejan margen.
6. Actualizar precios uno por uno (y olvidarte de algunos)
El problema
El proveedor te sube los precios 15%. Tenés que actualizar 150 productos en Excel, uno por uno. Te llevás 3 horas y seguro te olvidaste de algunos. Resultado: vendés con precio viejo y perdés plata.
Por qué pasa
Excel no tiene forma de actualizar masivamente. Cada celda es un producto diferente.
La solución
Un sistema con actualización masiva de precios te permite:
- Actualizar todos los productos de un proveedor con un solo click
- Aplicar un % de aumento a categorías enteras
- Ver un preview antes de aplicar los cambios
Beneficio: Actualizás 200 productos en 30 segundos, sin errores.
7. No tener control de qué vendés más (y qué se te queda en stock)
El problema
Comprás 20 unidades de un juguete nuevo para gatos porque "te pareció lindo". Después de 6 meses seguís con 18 unidades sin vender. Perdiste plata que podrías haber usado para comprar más alimento (que sí se vende).
Por qué pasa
Excel no te muestra qué productos se venden más y cuáles se quedan en stock. Vos comprás "a ojo" sin datos reales.
La solución
Un sistema con reportes de rotación de stock te muestra:
- Productos más vendidos (top 20)
- Productos que no se mueven hace 3+ meses
- Velocidad de rotación por categoría
- Curva ABC de productos (cuáles generan el 80% de tus ventas)
Beneficio: Comprás inteligente. Más de lo que se vende, menos de lo que no se mueve.
8. No poder administrar múltiples sucursales o depósitos
El problema
Tenés 2 locales: uno en el centro y otro en zona norte. Cada local tiene su Excel. El local del centro se queda sin alimento Eukanuba, pero el de zona norte tiene 10 bolsas. No lo sabés hasta que el empleado del centro te llama.
Por qué pasa
Excel no sincroniza entre locales. Cada sucursal maneja su planilla por separado.
La solución
Un sistema multi-sucursal en la nube unifica el stock de todos tus locales:
- Ves stock total y por sucursal
- Podés transferir productos entre sucursales
- Reportes consolidados de todas las ubicaciones
Beneficio: Optimizás tu stock global y nunca más perdés una venta porque "tenías el producto en el otro local".
9. Perder tiempo contando físicamente el stock cada mes
El problema
Una vez al mes (o cada 3 meses) tenés que cerrar el local, contar TODO el stock físicamente, y compararlo con tu Excel. Te llevás 6-8 horas y siempre hay diferencias que no podés explicar.
Por qué pasa
Sin control automático, la única forma de saber si tus números son correctos es contando manualmente.
La solución
Un sistema con lectores de código de barras te permite:
- Escanear productos al vender (baja automático del stock)
- Hacer inventarios parciales rápidos (escaneás y el sistema cuenta)
- Identificar diferencias al instante
Beneficio: Un inventario completo que antes te tomaba 8 horas ahora lo hacés en 1 hora.
10. No poder acceder a tu stock desde el celular
El problema
Estás con un proveedor en una reunión. Te ofrece un súper precio en alimento Purina, pero no sabés cuánto te queda en el local. Tendrías que llamar a tu empleado, que tendría que revisar el depósito, pero está atendiendo clientes.
Por qué pasa
Excel está en la computadora del local. No podés acceder desde otro lado.
La solución
Un sistema en la nube te da acceso desde cualquier dispositivo:
- Celular
- Tablet
- Computadora de tu casa
- Donde sea que tengas internet
Beneficio: Tomás decisiones de compra informadas estés donde estés. Consultás tu stock en tiempo real desde el celular.
¿Cuál es el costo REAL de gestionar mal el stock?
Hagamos números. Supongamos que tenés un pet shop mediano que factura $500,000 por mes:
| Error | Costo mensual estimado |
|---|---|
| Productos vencidos | $15,000 |
| Ventas perdidas por falta de stock | $30,000 |
| Productos sin rotación (capital inmovilizado) | $50,000 |
| Tiempo perdido en gestión manual (20 horas x $2,000/hora) | $40,000 |
| Errores de precios (vender con precio viejo) | $10,000 |
| TOTAL | $145,000/mes |
Eso es $1,740,000 por año que estás perdiendo por no tener un sistema profesional.
Y un sistema como Trud cuesta desde $25,000/mes. Se paga solo en 5 días.
La solución: Un sistema profesional de gestión para pet shops
Todos estos errores se eliminan con un sistema de gestión integral diseñado específicamente para pet shops.
¿Qué debe tener un buen sistema?
✅ Control de stock en tiempo real ✅ Alertas de stock mínimo y vencimientos ✅ Código de barras integrado ✅ Actualización masiva de precios ✅ Reportes de rotación y rentabilidad ✅ Multi-sucursal ✅ Acceso en la nube (desde cualquier dispositivo) ✅ Facturación AFIP integrada ✅ Gestión de clientes y mascotas ✅ Soporte en español
Cómo implementar un sistema en 5 pasos (sin morir en el intento)
Paso 1: Hacer una prueba gratuita La mayoría de los sistemas (como Trud) ofrecen 15 días gratis. Aprovechá para probarlo sin compromiso.
Paso 2: Migrar tus datos No tenés que cargar todo manualmente. La mayoría de los sistemas pueden importar desde Excel. Y si no, el equipo de soporte te ayuda.
Paso 3: Capacitar a tu equipo Dedicá 2-3 horas a capacitar a tus empleados. Los sistemas modernos son intuitivos, pero igual necesitan un entrenamiento básico.
Paso 4: Probar 1 semana en paralelo Durante la primera semana, usá el sistema nuevo Y tu Excel viejo en paralelo. Así verificás que todo funciona bien.
Paso 5: Ir full Después de la semana de prueba, abandoná Excel completamente. Obligate a usar solo el sistema nuevo. En 2 semanas no vas a querer volver atrás.
Preguntas frecuentes
¿Es difícil de usar un sistema profesional?
No. Los sistemas modernos como Trud están diseñados para que cualquiera pueda usarlos sin conocimientos técnicos. Si sabés usar WhatsApp, podés usar un sistema de gestión.
¿Cuánto cuesta un sistema?
Desde $25,000/mes para un pet shop pequeño hasta $75,000/mes para uno grande con varias sucursales. Considerá que te ahorrás $145,000/mes en pérdidas. Es una inversión que se paga sola.
¿Funciona sin internet?
La mayoría de los sistemas en la nube necesitan internet. Pero algunos (como Trud) tienen modo offline que sincroniza cuando vuelve la conexión.
¿Puedo importar mi Excel?
Sí. La mayoría de los sistemas permiten importar productos, precios y stock desde Excel. No tenés que cargar todo manualmente.
¿Qué pasa si me arrepiento?
Con 15 días de prueba gratuita, podés probar sin compromiso. Y si en algún momento querés cambiar de sistema, siempre podés exportar todos tus datos.
Conclusión: Del caos al control
Gestionar el stock de un pet shop manualmente con Excel es como intentar correr una maratón con zapatillas rotas. Técnicamente se puede, pero vas a sufrir innecesariamente.
Los 10 errores que vimos en esta guía no son "tu culpa". Son limitaciones de las herramientas que estás usando. Excel es excelente para hacer cálculos y planillas simples, pero NO fue diseñado para gestionar inventarios complejos.
La buena noticia: Con las herramientas correctas, todos estos problemas desaparecen. Un sistema profesional:
- Te ahorra 15-20 horas de trabajo manual por mes
- Reduce pérdidas por vencimientos y roturas en 80%+
- Aumenta ventas porque nunca te quedás sin stock de lo importante
- Te da información para tomar mejores decisiones de compra
- Te deja dormir tranquilo sabiendo que tu inventario está bajo control
Y lo mejor: se implementa en días, no en meses.
¿Listo para dejar atrás el Excel?
Probá Trud gratis durante 15 días y descubrí cómo un sistema profesional puede transformar la gestión de tu pet shop.
No necesitás tarjeta de crédito. No necesitás conocimientos técnicos. Solo necesitás estar cansado de perder tiempo y plata con métodos manuales.
¿Te resultó útil esta guía? Compartila con otros dueños de pet shops que estén luchando con el mismo problema. Y si tenés alguna pregunta, escribinos a hola@trud.ai.
Etiquetas:
¿Listo para mejorar la gestión de tu negocio?
Empezá gratis y experimentá cómo Trud optimiza cada área de tu operación
Comenzar gratis